Abre tus ojos a las nuevas oportunidades
Hace unos dÃas un futbolista reconocido a nivel mundial hizo la siguiente declaración ante los medios: “Era lo que más buscaba, pero no se me dio.”
Por un momento me vi reflejada en su declaración y pensé en cuántos emprendedores no habrÃa allá afuera que quisieran un dÃa sà y dos no tirar la toalla ante su gran ilusión por perseguir sus sueños.
Porque aunque sean pocos quienes se atrevan a hablar de ello, es una realidad que el camino emprendedor supone mucho esfuerzo,dedicación, perseverancia, creatividad y sobre todo, abrir los ojos ante las oportunidades que otros no pueden ver. Es precisamente de esto de lo que te hablé en mi artÃculo anterior El mundo emprendedor es de los valientes.
Y me llamó tanto la atención su declaración, no porque no fuera válida, sino porque la diferencia entre alcanzar lo que deseamos y no alcanzarlo se define precisamente por el momento en el que más deseamos tirar la toalla. ¿Y cómo no llegar a ese punto de querer tirar todo por la borda?
Busca oportunidades
Uno de los aspectos clave de emprender es permitirte estar abierto a la posibilidad de que en cualquier momento puede surgir unaoportunidad de negocio. Eso sÃ, no esperes a que llegue sola.
Ejemplo: Cuando decidà emprender no sabÃa por dónde empezar. TenÃa claro a lo que querÃa dedicarme, en lo que era buena, pero no tenÃa ni idea de a quién ofrecérselo. Mi primer intento fue acercarme vÃa correo electrónico a aquellas personas que yo consideré que podrÃan estar interesadas en mis servicios.
Llegué a enviar más de 50 correos en un dÃa, de los cuales solo 3 contestaron y entre esos correos habÃa distintas respuestas: “Gracias, pero cuento con alguien que me ayuda con eso”, “No tengo presupuesto, “Muchas gracias”.
Todos los demás, quedaron olvidados en el silencio. Y sÃ, en su momento me desilusioné, ya que en realidad pensaba que mi idea era magnÃfica y que de 50 al menos 30 me responderÃan. Mi sorpresa fue darme cuenta de que prospectar clientes toma más tiempo, más esfuerzo y un mejor enfoque del que consideré.
Mi aprendizaje se dio cuando llegó un momento en el que ir descartando aquello que no funcionaba me estaba acercando cada vez más a aquello que sÃ. ¿Qué tal?
Aliméntate de la creatividad
Hace unos dÃas leÃa un artÃculo que hablaba sobre cómo existen dos caracterÃsticas importantes para alcanzar el éxito: la perseverancia y la creatividad. Lo analicé y me di cuenta de que esto efectivamente es una realidad, por lo que lo visualicé de la siguiente manera: un niño pequeño logra proponer ideas grandiosas porque no frena su imaginación y cree en la magia de sus ideas.
Desgraciadamente conforme crecemos le permitimos al mundo el sesgar nuestra opinión y el derecho a conectar “A con Z” en lugar de “A con B”. Pero las grandes ideas únicamente surgen cuando nos permitimos conectar “A con Z” sin verlo como algo equivocado, sino como una nueva oportunidad de visualizar las cosas desde una nueva, y más fresca, perspectiva.
Para alcanzar el éxito, la clave está en salirnos de lo convencional.
Abordar un proyecto desde distintos frentes es algo que observo dÃa con dÃa en los emprendedores a mi alrededor. Esto se debe a que en un mundo tan competitivo, descubrir una nueva forma de abordar un problema, un proyecto o una idea es como ofrecer una piedra preciosa a un cliente.
Ya lo he compartido con ustedes anteriormente, pero nunca está de más repetirlo, para alcanzar el éxito la clave está en salirnos de lo convencional.
Ejemplo: El año pasado tuve la oportunidad de participar en el desarrollo de un plan de estudios, para niños y adolescentes, enfocado a desarrollar sus habilidades de emprendimiento. El reto realmente lo enfrenté al momento de tener que plantear temáticas de adultos, pero con un enfoque más atractivo, divertido y dinámico.
Al final del proyecto me di cuenta de que la creatividad es necesaria emplearla aún cuando se es un adulto, ya que esto hace que una idea se transforme en algo con un potencial aún mayor, que no solo se queda más grabado en la gente con la cual se trabaja, sino que abre el panorama a nuevos enfoques, nuevos retos y nuevas soluciones.
Céntrate en lo positivo
Todos conocemos al tipo de personas que suelen enfocarse en lo negativo en lugar de fomentar el positivismo ante un plan o una idea. Por ello, y para un emprendedor, es incuestionable el rodearse de gente que inspira, que apoya, que conduce y guÃa nuestra propia fortaleza y nuestros esfuerzos hacia la meta.
¿Por qué? Porque es una realidad que además de todas las satisfacciones que trae consigo, al largo plazo, el emprender, también habrá momentos en el que el camino se llene de obstáculos, de retos o de dudas.
Ejemplo: Recuerdo en mis inicios a una persona en particular que me cuestionó el cómo le habÃa hecho para tomar la decisión de emprender, cómo es que esto era posible sin quedarme en el intento e incluso me aseguró que me “odiaba” por atreverme a hacer lo que muy poca gente se propone alcanzar, pero más allá de tomármelo personal hice una introspección haciéndome consciente de que todo es posible si uno realmente quiere lograrlo.
¿Cuánto tiempo va a tomar? No lo sé. ¿Cuántos intentos va a tomar? Tampoco lo sé. Pero lo que sà sé es que va a valer completamente la pena. Asà que tú también sigue adelante.
Visto en: Entrepreneur
Abre tus ojos a las nuevas oportunidades
Reviewed by Stevens Zapata
on
11:48
Rating:
Reviewed by Stevens Zapata
on
11:48
Rating:


No hay comentarios